Masterclass práctica a cargo de «Territorio Violeta» en el Festival de circo de Alicante

Masterclass práctica a cargo de «Territorio Violeta» en el Festival de circo de Alicante

El próximo jueves 21 de octubre Teritorio Violeta participa en el Festival de circo de Alicante 2021 con la actividad Masterclass «Análisis de espectáculos desde una perspectiva de igualdad»:

Masterclass práctica a cargo de «Territorio Violeta», que pretende aportar herramientas útiles para analizar espectáculos de Artes Escénicas desde la perspectiva de la igualdad entre mujeres y hombres. Aprenderemos a analizar y comprobar en qué medida se promueve esta igualdad en los escenarios, así como aplicar una mirada crítica a las artes escénicas.

La jornada completa incluye:

  • 7:30h Espectáculo REC.ON(STRUCCIÓN)
  • 18.30h Presentación Guía «Reviso mi Festival de Circo. Hacia unas buenas prácticas en paridad”
  • 19:00h a 20:30h Masterclass «Análisis de espectáculos desde una perspectiva de igualdad»

Más detalles y venta de entradas.

Territorio Violeta en la III Edición de la  Escuela de Verano de La Academia

Territorio Violeta en la III Edición de la Escuela de Verano de La Academia

Territorio Violeta participó en la III Edición de la Escuela de Verano que organiza la Academia de la Artes Escénicas de España.

En esta ocasión su III edición, con el Curso PROFESIONALES DE LA ESCENA EN EL TEATRO PALACIO VALDÉS, AVILÉS (Asturias), del 6 al 10 de septiembre de 2021. Llevamos a cabo nuestra Masterclass: Análisis de un espectáculo desde la perspectiva de género, que formó parte de las sesiones propuestas.

Este curso está organizado por la Academia de las Artes Escénicas de España, el Ayuntamiento de Avilés y la Universidad de Oviedo, con la colaboración de la ESAD de Asturias y propone una reflexión sobre las artes escénicas en la actualidad, con el telón de fondo del Teatro Palacio Valdés que el pasado 2020 cumplió cien años de actividad.

Su duración fue de 50 horas, con ocho sesiones en cuatro días: 6, 7, 9 y 10 de septiembre.

La masterclass Análisis de un espectáculo desde la perspectiva de género fue impartido por Rosa Merás y Silvia Pereira. Sitúa el análisis de los espectáculos de Artes Escénicas desde el principio de la gestión de los proyectos incluso desde la formación de los futuros integrantes del sector.

Nueva guía «Reviso mi festival de circo: Hacia unas buenas prácticas en paridad»

Nueva guía «Reviso mi festival de circo: Hacia unas buenas prácticas en paridad»

Desde hace varias ediciones Circada dedica un espacio de su festival a la reflexión, los contenidos y/o las actividades en torno a género, intentando explorar y abordar la especificidad de este ámbito dentro del mundo del circo contemporáneo.

El año pasado se inició un nuevo proyecto, para el que se encontró la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía y la complicidad del Festival Circaire. Y se inicio un proceso de pensamiento y debate que pudiera aportar herramientas y claves, así como arrojar cierta luz, en la elaboración y organización de festivales y otros proyectos de circo.

Tras una primera jornada en la que compartir impresiones, celebrada en Circada 2020 (29 octubre), se formó una mesa de trabajo, integrada por Silvia Pereira, María Folguera, Cristina Cazorla y Rosa Colell, coordinada por Marta Sitja. Este documento, la Guía de buenas prácticas para la paridad en festivales de circo, es el resultado del de trabajo de este fantástico equipo entre noviembre de 2020 y junio de 2021 y de la cooperación entre Circada y Circaire.

Se presentó un primer boceto en Alcudia, dentro del festival Circaire, el 2 de mayo de 2021, y el documento definitivo en Sevilla, en el marco del Festival Circada, el 11 de junio de 2021.
Guia de buenas prácticas para la paridad en festivales de circo
Nueva convocatoria para la cuarta edición del Festival Territorio Violeta

Nueva convocatoria para la cuarta edición del Festival Territorio Violeta

Querid@s compañer@s:

El colapso que produjo en la tercera edición la emergencia sanitaria nos dejó, como a tantos otros proyectos, varados en nuestras casas sin poder desarrollar el itinerario que teníamos previsto para dar de forma presencial los siguientes premios para nuestro Festival Territorio Violeta.

Así nació la convocatoria online especial de cuarentena El rotundo éxito de la convocatoria y la posibilidad de descubrir magníficas propuestas que se quedan fuera de las ferias o festivales de nuestro itinerario nos animan a que este año esta convocatoria se quede.

Os invitamos a participar en la edición online del Festival Territorio Violeta en su cuarta edición que se celebrará en San Lorenzo de El Escorial en diciembre de 2021

Podéis participar todos aquellos espectáculos estrenados antes del 15 de abril de 2021 que tengan dvd completo y envíen la documentación solicitada.

Por favor, leed bien las bases.

Fecha tope de recepción de documentación: 21 de mayo de 2021 a las 23:59 hrs.

Un abrazo a tod@s.

¡Nos vemos en el violeta!

Una nueva guia de buenas prácticas en paridad

Una nueva guia de buenas prácticas en paridad

Leer la noticia original en diariodemallorca

La Mostra de Circ d’Alcúdia’, el Circaire (Mallorca), y el festival de circo de Sevilla, Circada, han impulsado conjuntamente, con el apoyo de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), un proyecto pionero en materia de programación circense basada en la perspectiva de la paridad.

Bajo el título, Reviso mi festival de circo: hacia unas buenas prácticas en paridad, se presentará en ambos festivales una guía que pretende ser un referente para los programadores y programadoras y los profesionales y las profesionales del sector.

El proyecto arrancó la pasada edición de Circada en el marco de un seminario de género en el cual ya empezaron a aflorar todas las cuestiones o los temas que tendrían que plantearse a la hora de abordar la confección de una programación desde la perspectiva de la paridad. En este mismo seminario se configuró una mesa de trabajo, liderada por la artista y activista catalana Marta Sitjà y de la cual también han formado parte Rosa Colell, directora artística del festival CAU de Granada y coordinadora de CircoRED, Cristina Cazorla, de la Puça Espectacles y directora del festival Circorts, María Folguera, Directora Artística del Teatro Circo Price de Madrid, y Silvia Pereira, directora del festival Territorio Violeta.

[…] la guía se presentará oficialmente el día 11 de junio a Sevilla, en la sede de la Universidad Internacional de Andalucía y en el marco de la decimocuarta edición de Circada coincidiendo con la celebración de su sección Panorama, a la cual acuden como jurado casi medio centenar de programadores y programadoras especializados en circo de todo el ámbito nacional.

 

Conclusiones del III Festival Territorio Violeta

Conclusiones del III Festival Territorio Violeta

La falta de reconocimiento y visibilidad de la cultura firmada por mujeres socava nuestra identidad y legitimidad social

El III Festival Territorio Violeta se ha celebrado del 9 al 14 de febrero con funciones de teatro con mirada de igualdad y diversas actividades para reflexionar y disfrutar de cultura equitativa

Tras un año complicado para todxs, estamos muy contentas de haber podido celebrar el III Festival Territorio Violeta que ha tenido lugar en San Lorenzo de El Escorial y en formato online con una asistencia de alrededor de 700 personas.

Estas son algunas de las conclusiones y datos que se han puesto de manifiesto en esta tercera edición:

  • El Festival Territorio Violeta ha otorgado 12 premios y 5 menciones en estos tres años de recorrido. El catálogo violeta recoge 15 espectáculos con mirada de igualdad que se facilita a los espacios para que puedan programarlos. Hay 16 espacios adheridos (que se comprometen a programar alguna de las propuestas del catálogo) y otros 10 en proceso de firma.
  • Solo el 7,6% de los referentes culturales y científicos en los libros de texto de la ESO son femeninos (Investigación realizada por Ana López Navajas, publicado en 2014 en la Revista de Educación).
  • «La sociedad española no aprovecha toda la potencialidad de las mujeres en la Cultura», Marina Gilabert, secretaria de Clásicas y Modernas, durante la presentación del Festival.
  • Lourdes Lucía, abogada y editora y socia de Clásicas y Modernas, ha presentado el proyecto de la Asociación Clásicas y Modernas denominado «Bibliotecas en igualdad» y ha destacado varios datos, entre ellos, un estudio que pone de manifiesto que de los títulos registrados en la Biblioteca Nacional de España sólo un 15% están firmados por mujeres.
  • Rubén Gutiérrez, director general de la Fundación SGAE, ha presentado el último estudio de la Fundación SGAE titulado ¿Dónde están las mujeres en las Artes Escénicas?, referido a la temporada 2018-2019, y en él destaca que de los espectáculos programados en teatros estatales y autonómicos hay un 22% de autoras y un 25% de directoras.

Eugenia Manzanera protagonizó, en el Real Coliseo Carlos III, con su espectáculo 1, 2, ovarios cuentos, uno de los momentos con más humor del III Festival Territorio Violeta.

Esta 3ª Edición del Festival Territorio Violeta ha contado con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, la Fundación SGAE, la Academia de las Artes Escénicas de España, la Comunidad de Madrid y Manual Comunicación.

Territorio Violeta es una iniciativa creada por dos profesionales con larga trayectoria en las Artes Escénicas, Rosa Merás de Arteatro Producciones Teatrales y Silvia Pereira de Entrebastidores, que apuestan por poner el foco en el recorrido que la sociedad y en concreto las artes escénicas hacen en favor de la igualdad. Para ello ponen en marcha el Festival Territorio Violeta, que busca avanzar en este camino a través de la creación y fomento de lugares comunes entre ambos géneros.