Esta producción defiende los principios de igualdad y equidad entre mujeres y hombres en las Artes Escénicas. Territorio Violeta

Arranca la 5 edición del Festival Territorio Violeta en Alcorcón

Arranca la 5 edición del Festival Territorio Violeta en Alcorcón

Los dias 7 y 8 de septiembre del 2022 dentro de la programación de Fiestas del municipio de Alcorcón, tendrá lugar la primera propuesta del Festival Territorio Violeta para la calle.

Usando la simbología que asocia el rosa con las mujeres y el azul con los hombres, este certamen pone el acento en el violeta como mezcla de ambos colores y como símbolo de un lugar común de igualdad.

La quinta edición del festival Territorio Violeta, de igualdad y artes escénicas, ofrecerá gracias a este municipio de Madrid, la posibilidad de incluir entre sus premios y menciones propuestas de teatro de y para la calle.

El Festival mostrará las obras de circo de Las cosas imposibles, de Marta de Marte, Los viajes de Bowa de la Gata japonesa y La punta de mi nariz de Kolectivo Konicas. Además contará con juegos de participación para los más pequeñ@s, Pintar en el aire y Tanto monta gigante.

Se trata de la primera vez que este certamen, que selecciona las producciones teatrales más comprometidas con la igualdad de género, sale a la calle, esta quinta edición contará además con las sedes de San Lorenzo de El Escorial y Santander.

Festival Territorio Violeta calle Alcorcón
Los viajes de Bowa

1ª edición del Festival Territorio Violeta para la calle en Alcarcón

MIÉRCOLES 7 de Septiembre de 2022

18:00h. Juegos Infantiles

Pintar en el Aire
Entra en la atmosfera de un mar azul y suelta tu imaginación

Tanto monta gigante
Mega construcción

20:00h. Clown y funambulismo

Las cosas Imposibles por MartadeMarte
Dos personajes clown y un baúl circulan por el paisaje urbano buscando el lugar ideal para crear la ilusión de un imposible: caminar sobre botellas.

21:00h. Teatro de calle

El viaje de Bowa por Elena Vives
Bowa es nómada y huérfana de raíces y sueños. Un día encuentra una botella con un mensaje y emprende un viaje que la cambiará para siempre. Malabares, magia, manipulación, equilibrios y acrobacias aéreas.

JUEVES 8 de Septiembre de 2022

18:00h. Juegos Infantiles

Pintar en el Aire
Entra en la atmosfera de un mar azul y suelta tu imaginación

Tanto monta gigante
Mega construcción

20:00h. Clown y funambulismo

Las cosas Imposibles por MartadeMarte
Dos personajes clown y un baúl circulan por el paisaje urbano buscando el lugar ideal para crear la ilusión de un imposible: caminar sobre botellas.

21:00h. Teatro de calle

La punta de mi Nariz por el Kolectivo Konika
Seis cuerpos en juego, seis mundos. A la deriva hacia una realidad conjunta y compar da. Portes acrobáticos, movimiento natural de una danza continua y canto.

Cuarta edición del Festival Territorio Violeta en Santander

Cuarta edición del Festival Territorio Violeta en Santander

El 26 de enero del 2022 se presentó en Santander la Cuarta Edición del Festival territorio Violeta. En la rueda de prensa de presentación del festival han participado las directoras generales de Acción Cultural, Gema Agudo, y de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez, junto a sus codirectoras, Rosa Merás y Silvia Pereira, que han destacado que usando la simbología que asocia el rosa con las mujeres y el azul con los hombres, este certamen pone el acento en el violeta como mezcla de ambos colores y como símbolo de un lugar común de igualdad.

 

… este festival, que llega a Cantabria «con vocación de permanencia», pretende «ayudarnos a reflexionar y buscar estrategias para conseguir la igualdad de género».

Gema Agudo. Directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria.
.

La cuarta edición del festival Territorio Violeta, de igualdad y artes escénicas, ofrecerá el próximo mes de febrero cuatro espectáculos en la Filmoteca de Cantabria ‘Mario Camus’ de Santander, que se completarán el 1 de marzo con una clase magistral.

El Festival mostrará las obras de Teatro “Arde ya la yedra” (de Territorio Violeta), “Conservando la memoria” de El Patio Teatro y “Los viajes de Bowa” de La Gata Japonesa. Además se programará el espectáculo «Con-sumo placer» de Eugenia Manzanera y la «Masterclass: Análisis de un espectáculo desde la igualdad entre mujeres y hombres» de Territorio Violeta.

Tras cada representación, todas ellas a las 19:30 horas, habrá encuentro con el público. La entradas están ya disponibles al precio de 7 euros.

Se trata de la primera vez que este certamen, que selecciona las producciones teatrales más comprometidas con la igualdad de género, sale de Madrid, donde se han celebrado las tres anteriores ediciones. Para celebrar esta cuarta edición en Madrid en diciembre y en Santander en febrero.

Con sumo placer de Eugenia Manzanera

Masterclass ‘Análisis de un espectáculo desde la perspectiva de igualdad entre mujeres y hombres’

360 grams

Arde ya la yedra

Con sumo placer de Eugenia Manzanera

Con-sumo placer

Los viajes de Bowa

Los viajes de Bowa

CONSERVANDO MEMORIA

Conservando la memoria

Silvia Marsó y Daniel Albaladejo inauguran la cuarta edición del Festival Territorio Violeta en San Lorenzo de El Escorial

Silvia Marsó y Daniel Albaladejo inauguran la cuarta edición del Festival Territorio Violeta en San Lorenzo de El Escorial

Ver noticia completa en aytosanlorenzo.es

La Casa de la Cultura del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial fue el escenario de la presentación de la cuarta edición del Festival Territorio Violeta. En el mismo acto la actriz Silvia Marsó, en su calidad de “padrina” y el actor Daniel Albaladejo como “madrino” fueron los encargados de entregar los premios Pataslargas, a los ganadores de este año.

El acto fue abierto por el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, José Enrique París, quien destacó la trayectoria del festival en su labor en favor de la igualdad en el ámbito cultural.

El palmarés de esta edición fue:

  • Golfa: Premio de esta cuarta edición. Recogieron el Pataslargas Alicia Álvarez, María Rivera, Mercedes Borges y Ninton Sánchez, en nombre de Primera Toma-Crémilo Producciones.
  • Daniela Astor y la caja negra: recogen el Pataslargas Laura Santos y Miriam Montilla, en nombre de Dos Producciones Teatrales.
  • Flores en el asfalto: Mención especial convocatoria online. Recogieron el Pataslargas: Nerea Lorente y Raúl Canceló de la compañía Hortzmuga Teatroa.
  • En la cuerda floja: Mención especial. Recogió el Pataslargas: Carlos Castel, en nombre de la compañía de danza Ana Morales.
  • Fundación SGAE: como Colaboradora del Festival.
  • Mariano de Paco Serrano: Asesor de Cultura de la Comunidad de Madrid y Gerente de los Teatros del Canal.
  • Nélida Valero: Coordinadora de actividades Real Coliseo de Carlos III.
  • Fátima Anllo: Presidenta de la Asociación para la Igualdad de Hombres y Mujeres en la cultura Clásicas y Modernas.
  • Sandra Stuyck: Gerente de la Academia de Artes Escénicas de España.
  • Antonio Bazán: Gerente de Factoría de Industrias Culturales

Consulta todos los detalles sobre la programación de la cuarta edición del Festival Territotio Violeta.

La Guía de buenas prácticas en género se presenta en Compostela

La Guía de buenas prácticas en género se presenta en Compostela

Ver noticia completa en erreguete.gal

Bajo el título «Repaso mi festival de circo: hacia buenas prácticas en paridad», se presenta en la Casa do Taberneiro y en el marco de las actividades de la VI Edición de la D10 de Pistacatro, que pretende ser un guía de referencia para programadores y profesionales de la industria.

El proyecto, impulsado por los Festivales de Circada (Sevilla), Circaire (Alcudia-Mallorca), Circored (Federación de Colegios Profesionales del Circo Estatal) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), y acogido también en esta ponencia por la APCG ( Asociación Profesional del Circo de Galicia), es pionera en la programación circense u otras artes escénicas y se basa en la perspectiva de la paridad.

El grupo de trabajo de este documento, formado por Cristina Cazorla (La Puça Espectacles), Rosa Collel (coordinadora de Circored), María Folguera (directora del Teatro Circo Price), Silvia Pereira (Territorio Violeta) y Marta Sitjá (PATEA y coordinadora de este proyecto), invita a la reflexión sobre todas las cuestiones o cuestiones que deben plantearse al abordar la programación desde una perspectiva de paridad.

Un documento, presentado hoy en Galicia por Silvia Pereira, una de las integrantes de la mesa de trabajo, que pretende abrir un canal de consulta y asesoramiento sobre el tema y que tiene un carácter pedagógico y también integrador. No solo aborda la cuestión del género, sino que también tiene en cuenta las perspectivas sobre el pensamiento antirracista y la diversidad física y mental.

Además, se está realizando un análisis desde una perspectiva integradora de las diferentes profesiones y procesos de proyectos circenses, teniendo en cuenta la parte relacionada con la programación y exhibición, pero también la configuración de equipos de trabajo y puestos de dirección o responsabilidad, comunicación, preparación. de convocatorias y, en general, a todos los planos y capas que componen la trama de un festival o un programa escénico. La guía parte de una definición de paridad y diversidad para ir desgranando el resto de cuestiones.

 

El Festival Territorio Violeta comienza su itinerario en los Encuentros Teveo para dar el primero de los premios de la 5 edición

El Festival Territorio Violeta comienza su itinerario en los Encuentros Teveo para dar el primero de los premios de la 5 edición

El Festival Territorio Violeta comienza la 5ª edición de sus premios en los Encuentros Te Veo de Valladolid.

El XIII Festival Encuentros Te Veo se celebrará del 16 al 22 de Noviembre en el Teatro Calderón de Valladolid con el título “CON MUCHO AMOR Y MUCHO CUENTO”.

Nuestro jurado seleccionará una compañía de las programadas dentro de los encuentros TeVeo para que actúe en la sede del Festival Territorio Violeta.

Además de las compañías programadas, se celebrarán las III Jornadas de Reflexión junto con la UVA, la Universidad de Valladolid y su facultad de educación, organizaremos un working progress con artistas jóvenes vallisoletanos, dos mesas de diálogo con profesionales del sector y la asamblea de la Asociación TE VEO el 18 de noviembre.

Pronto más noticias sobre los premiados en esta nueva edición.

Masterclass práctica a cargo de «Territorio Violeta» en el Festival de circo de Alicante

Masterclass práctica a cargo de «Territorio Violeta» en el Festival de circo de Alicante

El próximo jueves 21 de octubre Teritorio Violeta participa en el Festival de circo de Alicante 2021 con la actividad Masterclass «Análisis de espectáculos desde una perspectiva de igualdad»:

Masterclass práctica a cargo de «Territorio Violeta», que pretende aportar herramientas útiles para analizar espectáculos de Artes Escénicas desde la perspectiva de la igualdad entre mujeres y hombres. Aprenderemos a analizar y comprobar en qué medida se promueve esta igualdad en los escenarios, así como aplicar una mirada crítica a las artes escénicas.

La jornada completa incluye:

  • 7:30h Espectáculo REC.ON(STRUCCIÓN)
  • 18.30h Presentación Guía «Reviso mi Festival de Circo. Hacia unas buenas prácticas en paridad”
  • 19:00h a 20:30h Masterclass «Análisis de espectáculos desde una perspectiva de igualdad»

Más detalles y venta de entradas.